• EL EVENTO CULMINARÁ CON LA CEREMONIA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS WWCOTY
• LA COLABORACIÓN ENTRE EL WWCOTY Y FACONAUTO REFUERZA EL COMPROMISO DE LAS DOS INSTITUCIONES CON LA DIVERSIDAD Y LA IGUALDAD EN LA AUTOMOCIÓN
3 de febrero.- El próximo 18 de febrero, Madrid será el epicentro de un evento que reunirá a las figuras más relevantes del sector del automóvil. Bajo el lema “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, este foro, organizado por el Women’s Worldwide Car of the Year (WWCOTY) en colaboración con la asociación de concesionarios Faconauto, abordará los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en un contexto global marcado por la incertidumbre.
El encuentro contará con la participación de Alberto de Aza, director general de BYD; Leopoldo Satrústegui, presidente de Hyundai; Carlos Martínez, director general de MINI; Eduardo Dívar, director general de KIA; y José María Galofré, consejero delegado de Volvo. La moderación estará a cargo de Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, quien guiará un diálogo centrado en cómo las mujeres están transformando el sector y en las oportunidades que esto representa para la industria.
«Estamos en un momento crucial para la industria automotriz, donde la inclusión y la visibilidad de la mujer son más necesarias que nunca”, dice Marta García, presidenta del WWCOTY. “Este foro contribuirá a destacar el papel de las mujeres en el sector y a buscar soluciones para atraer el talento femenino”.
El evento será también el escenario de la ceremonia de entrega de los premios WWCOTY. Estos galardones, otorgados por las 82 periodistas procedentes de todo el mundo que componen el Women’s Worldwide Car of the Year, reconocen a los mejores vehículos del año, aquellos que destacan por su diseño, seguridad, eficiencia e innovación, entre otros aspectos.
Los ganadores de esta edición son:
• Mejor coche urbano: Mini Cooper.
• Mejor SUV compacto: Kia EV3.
• Mejor berlina: Audi A6 e-tron.
• Mejor gran SUV: Hyundai Santa Fe.
• Mejor 4×4 y Pick-up: Toyota Land Cruiser.
• Mejor deportivo: Porsche Panamera.
• Mejor tecnología: Baterías Blade y sistema DM de BYD.
• Premio Sandy Myhre a la marca más comprometida con la mujer: Volvo.
Con esta alianza, el WWCOTY Faconauto refuerzan su compromiso con la igualdad y el liderazgo femenino y buscan destacar el talento y las aportaciones de las mujeres en un sector en transformación.
Sobre el Women’s Worldwide Car of the Year
El Women’s Worldwide Car of the Year es el único premio internacional formado exclusivamente por mujeres periodistas del motor. Fue creado en 2009 por la comunicadora neozelandesa Sandy Myhre que actualmente desempeña las funciones de presidenta de honor. La presidencia ejecutiva está a cargo de la española Marta García.
El objetivo de este premio único es reconocer los mejores coches del año y dar voz a la mujer dentro del mundo del automóvil. El criterio de votación está basado en los mismos principios que guían a cualquier conductor cuando va a comprar un vehículo. No es «el coche de la mujer» porque tal concepto no existe, sino un coche para todos. Aspectos como la seguridad, la calidad, el precio, el diseño, la facilidad de conducción y la huella medioambiental entre otros son tomados en cuenta a la hora de la votación.
El Women’s Worldwide Car of the Year también tiene entre sus principios contribuir a la visibilidad de la mujer dentro del mundo del automóvil tanto como parte activa del sector como consumidora.
Sobre Faconauto
FACONAUTO es la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas de turismos, vehículos industriales y maquinaria agrícola presentes en el mercado español. Representa los intereses de 2.006 concesionarios de los que dependen aproximadamente 5.000 puntos de venta. Estas empresas generan 161.287 empleos directos, una facturación anual de 45.762 millones y representan el 3% del PIB.
Fuente: Women’s Worldwide Car of the Year
Fotografía: Women’s Worldwide Car of the Year