Paco Pérez Botello, Presidente de Volkswagen Group España Distribución
Paco Pérez Botello, Presidente de Volkswagen Group España Distribución

• VOLKSWAGEN, AUDI, ŠKODA Y VOLKSWAGEN VEHÍCULOS COMERCIALES SUMARON MÁS DE 161.000 MATRICULACIONES, CON UN CRECIMIENTO CERCANO AL 8%
• EXCELENTES RESULTADOS DE DUCATI EN SU PRIMER AÑO BAJO EL PARAGUAS DE VOLKSWAGEN GROUP ESPAÑA DISTRIBUCIÓN
• “TENEMOS QUE REBATIR LOS FALSOS MITOS SOBRE EL COCHE ELÉCTRICO PARA AVANZAR HACIA LA MOVILIDAD CERO EMISIONES”, AFIRMA PACO PÉREZ BOTELLO, PRESIDENTE DE VOLKSWAGEN GROUP ESPAÑA DISTRIBUCIÓN

Madrid, 14 de febrero de 2025. La red comercial de las marcas de Volkswagen Group España Distribución cerró el pasado año con una rentabilidad media en el entorno del 2,5%, muy por encima de la media del sector, que, al cierre de los nueve primeros meses de 2024 se situaba en el 0,8%, según los últimos informes disponibles.
Así lo anunció en el marco del XI Foro Económico de Volkswagen Group España Distribución el presidente de la compañía, Paco Pérez Botello, quien destacó que este formidable resultado es fruto de la magnífica gestión desarrollada tanto por los equipos de las marcas como por los de los concesionarios.
Las marcas automovilísticas distribuidas por la empresa -Volkswagen, Audi, Škoda y Volkswagen Vehículos Comerciales- sumaron el pasado año más de 161.000 matriculaciones, lo que representa un incremento de casi el 8% en comparación con el ejercicio precedente.
Así, Škoda batió nuevamente su récord, con un crecimiento del 20% que triplicó el alza del mercado en su conjunto hasta superar las 38.000 matriculaciones en 2024. En los tres últimos meses del año, Škoda se situó entre las diez marcas más vendidas de España con una cuota de penetración del 4,6%.
Volkswagen sumó 67.000 matriculaciones (+5%), lo que le permitió situarse en la segunda posición del mercado total y liderar un año más el canal de empresas, mientras que Audi comercializó 39.000 automóviles, con una cuota de mercado del 4%.
Por lo que respecta a Volkswagen Vehículos Comerciales, sus matriculaciones superaron las 17.000 unidades el pasado año, cifra que representa un significativo incremento del 31,5% en comparación con el ejercicio precedente, con lo que su cuota de mercado se situó por encima del 10%.
Ducati, en su primer año bajo el paraguas de Volkswagen Group España Distribución, registró unos resultados comerciales formidables con una progresión del 10% en España y Portugal (sin incluir las Islas Canarias). El mercado ibérico registró uno de los mayores crecimientos de la marca en todo el mundo y en Portugal se alcanzó un récord de ventas.
Hacer pedagogía con el coche eléctrico


Por otro lado, el presidente de Volkswagen Group España Distribución se refirió a la necesidad de hacer pedagogía en relación con el vehículo eléctrico. “Tenemos que rebatir los falsos mitos y los bulos que circulan en relación con la movilidad eléctrica, y esa es una labor que nos atañe a todos los actores implicados en el sector de la movilidad”.
En este sentido, Pérez Botello aseguró que el precio o la autonomía han dejado de ser barreras para quien quiera acceder a un coche eléctrico. “Conducir un coche eléctrico permite un ahorro de 90 euros mensuales respecto a uno de combustión -incluyendo la cuota y el repostaje-, y las autonomías de entre 400 y 700 kilómetros que ofrecen los eléctricos equivalen a las de muchos coches de gasolina o diésel”, afirmó.
Respecto a la red de carga, explicó que actualmente hay un punto de carga público funcionando por cada cinco coches eléctricos, mientras que en los coches de combustión hay un surtidor por cada 250 turismos. Es más, en estos momentos hay un punto de carga de alta potencia (150 kw o más) por cada 60 coches eléctricos, una proporción cuatro veces superior a la de los surtidores por cada coche de combustión.
“Esto no quiere decir que no sea necesario un mayor esfuerzo en seguir aumentando la red de carga para dar respuesta al crecimiento del parque eléctrico, pero la señalización de los puntos de carga en las carreteras o la generalización del pago con tarjeta supondrían ya un gran avance al proporcionar más confianza y certidumbre al conductor”, concluyó Pérez Botello.

Fotografía: Volkswagen
Fotografía e infografía: Volkswagen

Artículo anteriorTHE ORIGINALS RENAULT: NUEVOS SERVICIOS DESTINADOS A LOS APASIONADOS Y COLECCIONISTAS
Artículo siguienteEVA SORIANO, NUEVA EMBAJADORA DE LA FAMILIA MINI ESPAÑA