LA SUBASTA TUVO LUGAR ENTRE EL 9 Y EL 10 DE FEBRERO CON GRAN ÉXITO, PUES EL MONTANTE DE TODO LO VENDIDO (EL 86% DE LOS LOTES) ASCENDIÓ A LA NADA DESPRECIABLE CIFRA DE 32 MILLONES DE EUROS
7 de marzo de 2018.- Uno de los grandes atractivos del Salón Retromobile de París es tener la oportunidad de poder ver de cerca los maravillosos automóviles que la prestigiosa firma de subastas Artcurial pone a la venta dentro del pabellón 3 del recinto ferial.
Bueno, hay que aclarar que los lotes subastados se encontraban expuestos en un recinto acotado al que sólo tenían acceso los pujadores, la prensa y todos aquellos que estuviesen dispuestos a desembolsar 100.-€ por el catálogo de 350 páginas.
La subasta tuvo lugar entre el 9 y el 10 de febrero con gran éxito, pues el montante de todo lo vendido (el 86% de los lotes) ascendió a la nada despreciable cifra de 32 millones de Euros.
A continuación les mostramos unas cuantas imágenes de algunos de los lotes que más llamaron nuestra atención por diferentes motivos, así como el precio que alcanzaron (los que se vendieron) al bajar el martillo.
Los coches subastados
Zona donde se encontraban los lotes más económicos, los cyclecars, motos y bicicletas.
Una pieza muy exclusiva, el Alfa Romeo 6C 2500 Cabrio Pininfarina Speziale de 1942.
Aston Martin DB4 Serie 5 de 1962, prácticamente igual al DB5.
Dos preciosos Bentley Continental, en primer término un S3 Coupe Park Ward de 1965.
No se ven muchos Alpina de la serie E9 de BMW, en este caso un B6 2.8 L de 1970. (116.000 €).
Un elegantísimo Bugatti Type 57 C Atalante de 1938. (2,9 M €).
Había muchos Citroen DS en la subasta, el rojo de la imagen es una rara Conversion Ailes Pichon-Parat de 1961. (92,976 €).
Otro coche que no se ve habitualmente, un De Tomaso Vallelunga Competizione de 1965. (292.000 €).
Una auténtica rareza, un prototipo Deep Sanderson 301 con mecánica Mini que participó en las 24H de Le Mans 63.
Una de las estrellas de la subasta, el Ferrari 250 GT Pininfarina Cabrio. .Serie 1 de 1958. No se llegó a vender.
Preciosas líneas del Ferrari 250 GT Cabrio, se mire por donde se mire.
Ferrari 365 GT4 BB de 1974, sus 6 pilotos y 6 tubos de escape lo diferencian del 512BB. (333,760 €)
No hay subasta que se precie sin un F40. (953.000 €).
El cuadro del Ferrari F40 con lo justo.
Otro súper coche de Ferrari, un Enzo de 2004.
No caben más cosas bajo el capó motor del Enzo.
Ferrari FXX de 2006. (2,67 M €).
Absolutamente espectacular el FXX.
Tres letras, un mito.
Gordini Tipo 16 de Formula 1 del campeonato de 1952.
Qué bonitos son los Iso Grifo, en la foto GL de 1966 con motor V8 Chevrolet. (298.000 €).
Un ejemplar de cada de las tres series del Lamborghini Espada. (169,264 € se pagó por el naranja).
Otro punto de interés en la venta de Artcurial, el Maserati A6G 2000 Berlinetta Allemano-Zagato de 1955.
El Maserati A6G Allemano-Zagato es atractivo por sus sus cuatro costados.
No se ven muchos Maserati Mistral por la calle. (172.840 €)
Uno de los Maserati A6 GCS Spider que participó en la Mille Miglia de 1954. (2,44 M €).
Es una suerte toparse con un Monica 560 de 1975, la exclusiva berlina francesa deportiva. (107,280 €).
Impresionante la zaga del Porsche 911 Speedster de 1989.
Porsche 904 Carerra GTS de 1964. (1,87 M €).
El modelo a batir de los grupo C, un Porsche 962 de 1987.
Un Renault 5 Turbo Gr.4 participante en el Monte Carlo de 1981. (131.120 €).
Un CTR2 Sport de 1997, interpretación por parte de RUF del Porsche 911 Turbo 993. (572.000 €).
Simca también fabricó barquetas de competición, como ésta de 1949.
Un indestructible Volvo PV544 que corrió el Monte Carlo de 1962. (47.680 €).
La curiosa «moto oruga» de la 2ª Guerra Mundial, NSU HK101 Kettenkrad de 1942. (69.136 €).
También estaba a la venta esta hermosa Riva Super Florida de 1960.