ESTE AÑO, AL IGUAL QUE EN 2020, EL TOUR AUTO, POR RAZONES SANITARIAS, CAMBIÓ SU FECHA HABITUAL DEL MES DE ABRIL POR EL MES DE SEPTIEMBRE
LA LOCA CARRERA/RALLY ORGANIZADA POR PETER AUTO COMENZÓ EL LUNES 30 DE AGOSTO EN PARÍS EN UN ESCENARIO DIFERENTE, PUES EL GRAND PALAIS SE ENCUENTRA ACTUALMENTE EN REMODELACIÓN, Y FINALIZÓ JUNTO AL MEDITERRÁNEO, EN NIZA, EL SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE
11.10.2021.- La prueba de esta 30ª edición fue mucho más lucida que la anterior en cuanto a la participación se refiere por motivos obvios, con los aeropuertos funcionando, con menos restricciones sanitarias a la movilidad (al menos en Europa) permitieron que muchos más equipos acudieran en esta ocasión a competir, y como podrán comprobar en las fotografías que acompañan estas letras, con impresionantes vehículos que abarcaban un gran espectro de la historia deportiva del automóvil.
Otro año más, y van cuatro, acompañamos al equipo formado por Luis Delso y Carlos de Miguel con su conocido Alfa Romeo Giulietta Sprint Veloce de 1959, esta vez con el dorsal 183. De nuevo la mala suerte se cebó con la pareja española, pues a pesar de los incontables problemas que los acompañaron durante toda la competición, consiguieron llegar a la última etapa con una tercera plaza (en competición por índice de performance) prácticamente en la bolsa, pero a dos kilómetros del final de la última especial cronometrada, un pasador de sujeción de una barra de la suspensión delantera izquierda se salió, dejando el coche tirado, literalmente, en el asfalto. De hecho, mi compañero de viaje, Unai Ona y un servidor estábamos esperando en la línea de meta para recibirlos, pero no pudo ser, allí nos quedamos con tres palmos de narices viendo pasar bajo la pancarta de meta a sus rivales directos, bueno… los supervivientes, pues la verdad es que no son pocos los que acabaron en la cuneta de alguna carretera por accidente o con el coche inutilizado con alguna avería grave, hay que reconocer que es una prueba muy dura para estas vetustas mecánicas, muchos kilómetros, con bastantes tramos cronometrados y con 4 jornadas de circuito que acaban pasando factura.
Este año los ganadores absolutos en velocidad fueron el belga Christophe Van Riet y el francés Eric Werner a los mandos de un AC Shelby Cobra de 1963 número 210; en regularidad scratch el triunfo fue para los galos Marc Jay y Thomas Jay al volante del Lancia Fulvia HF de 1972 dorsal 94. El resto de las clasificaciones en las diferentes categorías las pueden consultar aquí.
Aparte del aspecto concerniente a la competición, esta prueba se desmarca del resto por tener un atractivo especial para los espectadores, para los pilotos, copilotos, mecánicos, fotógrafos, periodistas y todo aquel que de una manera u otra forma parte del Tour Auto. Atravesar un país tan bonito como Francia por carreteras secundarias, circular junto al lago de Bourget, ascender los Altos Alpes o cruzar la Provenza resulta un viaje maravilloso, además visitando lugares tan encantadores como los castillos de Courances, de Thenissey o Pierre de Bresse, el anfiteatro romano de Nimes y el paseo de los ingleses de Niza es todo un lujazo.
En esta galería podéis ver las mejores imágenes del Tour Auto 2021
Paisaje de los Altos Alpes al norte de la Provenza
Raro Alfa Romeo Giulietta SVZ de 1958
Alfa Romeo Giulia Super de 1965 en una estampa muy rural
Grupo de aficionados animando al paso de un Morgan de 1965
Ford Mustang Coupé de 1965
Un curioso BSH 003 de 1971 en un tramo de enlace
Un Jaguar E Type pasando por una espectacular zona rocosa
Es un privilegio escuchar de cerca el bramido del V12 de un Matra MS 650 de 1972
Un BMW M1 Procar en un entorno no habitual
BMW E9 3.0 CSL Batmobile de 1975
El Tour Auto está lleno de puntos fotogénicos
Espectacular Porsche 911 Carrera RS del 74
Este año había muchos BMW 2002, un Alpina de 1971 en la imagen
Alfa Romeo Giulia 1750 GTAm de 1969
Solo en el Tour Auto puedes encontrar un Ferrari 250 GT SWB en un parque
Un Lancia Stratos y un Alpine A-110 en el parque de asistencia de Valence
El Tour Auto es un reto agotador tanto para pilotos como para mecánicos
Dos Porsche 356 de regularidad negociando unas curvas de montaña
Qué bien le sienta el amarillo a este Ferrari 275 GTB de 1966
Porsche 906 Carrera 6 de 1966
Este Porsche 911 Carrera RSR 2.8, unidad con un excelente pedigrí
Otra rareza, Jide 1600 de 1973
Porsche 356 Speedster 1600 de 1958
Asistencia improvisada en el lateral de una carretera, con champagne incluido
Otro Ferrari 250 GT SWB
El Alfa Romeo Giulietta Sprint Veloce de 1959 del equipo español
El Alfa pilotado por Luis Delso Y Carlos de Miguel cazado en la autopista
Ferrari 250 GT SWB de 1960
El AC Shelby Cobra 289 de 1963 ganador absoluto
Dos clásicos rivales de las pruebas de los sesenta
Los Jaguar E Type siempre competitivos
El orgulloso copiloto de un Porsche 911 Carrera RSR
Los trazados sinuosos le van muy bien al Lancia Fulvia 1600 HF de 1972
Otro mito de los rallies, el Alpine A-110 Gr.4 de 1972
Un Lancia Stratos nunca pasa desapercibido
Los integrantes del Plateau 5, los más rápidos, esperando a comenzar un tramo cronometrado
Típico comercio francés en una población rural
Sorprendidos quedaban los habitantes de los pequeños pueblos al encontrar esto en sus calles
Relajándose antes de salir al tramo
No es muy normal encontrarse un Matra MS 650 en medio de un pueblecito
Un Morgan de 1961 con problemas
El Tour Auto pasa por rincones realmente bonitos
Un Ferrari 275 GTB de 1966 circulando por la autopista
El Lancia Fulvia HF de 1972 en pleno aguacero. Acabó siendo el campeón en regularidad
La caravana atravesando un puente sobre el Ródano
Peugeot 204 Coupé de 1970
En esta imagen se aprecia el techo doble burbuja típico de Zagato del Alfa Giulietta SVZ
Dos preciosos Ferrari cantando bajo la lluvia
Hay autos realmente curiosos en el Tour Auto. Austin A90 Atlantic de 1951
En el circuito de Ledenon hay fuertes desniveles
Aston Martin DB2 de 1950
Es fácil perder el control en lluvia. Fiat 2300 S Coupé
Impresionante el Ferrari 250 MM
Un barrido de un Alfa Romeo Giulia GTA de 1965
Salida de la carrera del 4º Plateau en el circuito de Ledenon
Llegada de los coches a Nimes, junto al anfiteatro romano
Foto nocturna de un Lancia Fulvia
Curiosa imagen del copiloto de un Ferrari 250 GT SWB recogiendo el ticket de un peaje
Otro Ferrari 250 GT SWB a su llegada al circuito de Paul Ricard
El Ferrari 250 MM de 1953 en la parrilla de salida
Momento de la salida del Plateau nº 3 en Paul Ricard
Pieza rara, Fiat 850 Moretti Sportiva de 1968
Final de carrera en Niza
Mercedes 300 SL de 1956
Precioso Renault 5 Turbo en el arco de Meta
Campeones absolutos, AC Shelby Cobra con la pareja Christophe Van Riet y Eric Werner
El ex piloto de Formula 1 Thierry Boutsen a su llegada a Niza en el Porsche 911 de 1965
Llegada del Matra MS 650 al final del Tour
Muchas celebraciones se vieron en la línea de meta de Niza
La caravana del Tour Auto descansando en el paseo marítimo de Niza