![VOLVO CARS BATE RÉCORDS DE VENTAS, INGRESOS Y BENEFICIOS EN 2024](https://www.clasicosalvolante.com/wp-content/uploads/2025/02/volvo-1.jpeg)
LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR VOLVO EN 2024 DEMUESTRAN QUE A VOLVO CARS LE FUE MEJOR QUE A LA MAYORÍA DE SUS HOMÓLOGOS DEL SEGMENTO PREMIUM EN TÉRMINOS DE CRECIMIENTO DEL VOLUMEN Y QUE ES UNA EMPRESA RESILIENTE
9.2.2025.- Volvo Cars registró un ejercicio récord en 2024 por segundo año consecutivo y ayer hace públicas las cifras anuales de ventas minoristas, ingresos y beneficio de explotación básico más altas de sus 98 años de historia. Sin embargo, la empresa prevé un 2025 turbulento por las difíciles condiciones del mercado.
Los ingresos del ejercicio completo superaron los 400.000 millones de coronas suecas por primera vez en la historia de la empresa gracias a un nuevo récord histórico de ventas de 763.389 vehículos. El beneficio de explotación básico del ejercicio completo (excluyendo las empresas mixtas y asociadas), que fue de 27.000 millones de coronas suecas, también batió récord y supone un aumento del 6 % en comparación con 2023. El margen de explotación básico se situó en el 6,8 %, frente al 6,4 % de 2023.
Los ingresos de explotación del grupo en el cuarto trimestre se vieron afectados por una pérdida de valor de 1.700 millones de coronas suecas relacionada con los activos del grupo en la empresa mixta NOVO antes de que la empresa asumiera el pleno control financiero de NOVO desde el punto de vista contable.
Los márgenes brutos del cuarto trimestre se situaron en el 17,1 %, afectados por un efecto puntual de la venta de vehículos en balance. Esto elevó tanto los ingresos como el coste de las ventas y redujo el margen bruto del cuarto trimestre. Volvo Cars también registró una disminución considerablemente mayor de las existencias durante el cuatro trimestre en comparación con el ejercicio anterior, algo que repercutió aún más en los márgenes brutos. Los márgenes también se vieron afectados por la variedad de canales de venta y líneas de vehículos, así como por la presión sobre los precios en el mercado, aunque, en parte, esto se compensó gracias a una estructura de costes más eficiente para las ventas de vehículos nuevos.
El flujo de caja de la empresa mejoró considerablemente a finales del año, y el flujo de caja libre del ejercicio completo acabó siendo positivo, situándose en 1.100 millones de coronas suecas, gracias a una gestión de caja rigurosa y disciplinada.
«2024 fue un año con dos semestres muy distintos», señala Jim Rowan, director ejecutivo de Volvo Cars. «Durante los seis primeros meses registramos un fuerte crecimiento del volumen de ventas, del orden de dos dígitos. Sin embargo, al igual que para el resto del sector, el segundo semestre fue más complicado. La demanda se ralentizó, y eso afectó tanto al ritmo de ventas como a la rentabilidad subyacente. No obstante, podemos echar la vista atrás a 2024 con una sensación de logro en varios ámbitos y estamos bien posicionados para alcanzar nuestros objetivos a largo plazo».
Los resultados obtenidos por la empresa en 2024 demuestran que, pese a los desafíos, a Volvo Cars le fue mejor que a la mayoría de sus homólogos del segmento premium en términos de crecimiento del volumen y que es una empresa resiliente. También ponen de manifiesto la fortaleza de su equilibrada cartera de productos, que incluye tanto vehículos eléctricos como modelos semihíbridos y enchufables.
La empresa vendió 175.194 vehículos totalmente eléctricos en 2024, un 54 % más que en 2023. Esta cantidad supone un 23 % de su volumen de ventas global total, la cuota más alta entre todos los fabricantes de vehículos premium tradicionales. El cupo de modelos totalmente eléctricos e híbridos enchufables del total de vehículos Volvo vendidos en 2024 fue del 46 %. Gracias a estos excelentes resultados, Volvo Cars superó sus objetivos de CO2 establecidos por la UE, con lo que dispone de un excedente de créditos de carbono de la UE para 2025.
La carta completa del CEO Jim Rowan, con más información sobre el año pasado y los próximos años, está incluida en el informe provisional del periodo y se puede descargar desde aquí.
Con la vista puesta en 2025
Aunque la empresa prevé que el mercado seguirá siendo débil en 2025 debido a multitud de desafíos competitivos y geopolíticos, Volvo Cars comienza 2025 desde una posición sólida y con una fuerte liquidez tras dos años batiendo récords de ventas y beneficios.
La estrategia focalizada, la presencia equilibrada, el desarrollo tecnológico y la gama diversificada de la empresa ayudarán a superar los desafíos y allanarán el camino para su crecimiento futuro a largo plazo. Seguirá reforzando e invirtiendo en su gama de productos diversificada y equilibrada, con el lanzamiento al mercado de cinco versiones nuevas o renovadas de modelos existentes en 2025. Volvo Cars espera que estos vehículos contribuyan en parte a mitigar las difíciles condiciones del mercado en 2025.
Volvo Cars sigue redoblando sus esfuerzos en materia de costes internos y eficiencia, con especial atención a la protección de la liquidez y la gestión eficiente de sus inventarios, al mismo tiempo que continúa invirtiendo en su futuro. Volvo Cars se encuentra actualmente en el punto álgido de su ciclo de inversión, que disminuirá según lo previsto a partir de 2026, con lo que se desbloquearán importantes flujos de caja libre positivos.
No obstante, las presiones competitivas han aumentado considerablemente. Además, la sólida cartera de pedidos que la empresa desarrolló durante los dos últimos años ha vuelto ahora a los niveles anteriores a la pandemia. Aunque una cartera de pedidos más reducida es positiva para los clientes, ya que se traduce en unos plazos de entrega más cortos, supone un desafío para la empresa, sobre todo, durante los seis primeros meses de 2025, que sabrá gestionar.
Esto quiere decir que aunque Volvo Cars mantiene su previsión de crecer más que el mercado entre 2023 y 2026 sobre la base de una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR), obtener un margen de EBIT básico de entre el 7 y el 8 % y generar un importante flujo de caja libre positivo en 2026, prevé que 2025 será un año difícil y de transición en el camino hacia sus objetivos de crecimiento a largo plazo. La empresa no prevé que el mercado crezca al ritmo de años anteriores, a lo que se suma un muy probable aumento de los descuentos en todo el sector debido a la mayor competencia.
Como resultado, Volvo Cars pronostica que será complicado llegar a los volúmenes y el nivel de rentabilidad alcanzados en 2024. También cuenta con que el aumento de las amortizaciones repercuta en la rentabilidad a medida que aumente la producción de los vehículos nuevos, por ejemplo, el EX90 y el ES90, en 2025. Sin embargo, Volvo Cars sigue centrándose en preservar liquidez y prevé que podrá obtener un flujo de caja libre positivo para todo el año 2025, frente a su anterior previsión de flujo de caja libre neutro.
«2025 será un año de transición», señala Jim Rowan. «La industria automovilística global se enfrenta a varias incertidumbres: cíclicas, estructurales, transformacionales y geopolíticas. Hemos gestionado esta coyuntura mejor y más rápido que muchos de nuestros homólogos, pero tanto nosotros como el resto del sector nos veremos sometidos a una dura prueba este año. Por otro lado, no debemos apartar la vista del camino que tenemos delante ni sacrificar el futuro en el altar del presente. En otras palabras, debemos ser prudentes, diligentes y disciplinados durante un 2025 turbulento y, al mismo tiempo, allanar el camino hacia nuestros objetivos a largo plazo».
Ejercicio 2024 completo
Los ingresos de 2024 ascendieron a 400.200 millones de coronas suecas (399.300 millones en 2023).
El beneficio de explotación de 2024 (excluyendo las empresas mixtas y asociadas) fue de 27.000 millones de coronas suecas (25.600 millones en 2023).
El beneficio de explotación de 2024 ascendió a 22.300 millones de coronas suecas (19.900 millones en 2023).
El margen de EBIT de 2024 (excluyendo las empresas mixtas y asociadas) fue del 6,8 % (6,4 % en 2023).
El margen de EBIT de 2024 fue del 5,6 % (5,0 % en 2023).
El beneficio básico por acción en 2024 fue de 5,17 coronas suecas (4,38 coronas suecas en 2023).
La cuota de ventas de automóviles totalmente eléctricos en 2024 fue del 23 % (16 % en 2023).
El flujo de caja libre de 2024 fue de 1.100 millones de coronas suecas (-9.000 millones en 2023).
Cuarto trimestre de 2024
Los ingresos del cuarto trimestre ascendieron a 112.100 millones de coronas suecas (109.400 millones en el cuarto trimestre de 2023).
El beneficio de explotación del cuarto trimestre (excluyendo las empresas mixtas y asociadas) fue de 6.300 millones de coronas suecas (6.700 millones en 2023).
El beneficio de explotación del cuarto trimestre ascendió a 3.900 millones de coronas suecas (5.400 millones en el cuarto trimestre de 2023).
El margen de EBIT del cuarto trimestre (excluyendo las empresas mixtas y asociadas) fue del 5,6 % (6,1 % en el cuarto trimestre de 2023).
El margen de EBIT del cuarto trimestre fue del 3,4 % (4,9 % en el cuarto trimestre de 2023).
El beneficio básico por acción en el cuarto trimestre fue de 0,84 coronas suecas (1,04 coronas suecas en el cuarto trimestre de 2023).
La cuota de ventas de vehículos totalmente eléctricos en el cuarto trimestre fue del 21 % (16 % en el cuarto trimestre de 2023).
El flujo de caja libre del cuarto trimestre fue de 13.600 millones de coronas suecas (6.100 millones en el cuarto trimestre de 2023).
Fuente: Volvo
Fotografía: Volvo